Destellos Clínica Gestáltica. Diagnosticar

Dos tipos de diagnóstico:
1. Psicopatológico: cuál es la estructura clínica general (obsesión, melancolía…) y la particular, única de este paciente (el fantasma, la actitud retórica,…)
2. Terapéutico: Cuanto puedo hablar con este paciente?. Responder a esta pregunta habla de la transferencia.
Imágen de la artista Asun Noales, Otra Danza. #germananton
Destellos Clínica Gestáltica. Malestares actuales I

Los malestares actuales, como los de otras épocas, están condicionados por el contexto social y cultural.Algunas de las características de los malestares actuales son: la rapidez e inmediatez que dificulta el prestar atención y pensar, el consumo de todo y todos sin final, ser objetos de consumo por un otro que nos lleva a una exposición continua, el exceso como medida y lo virtual que nos aleja de un otro.
Dónde nos llevarán éstos malestares actuales?
Imágen de la artista Susana Guerrero
Retales del PHG. Salud o enfermedad

» Por el contrario, es precisamente en la salud y en la espontaneidad en donde los hombres son más diferentes, más imprevisibles, más “excéntricos”… la enfermedad tiene como efecto atenuar las diferencias.» PHG, Vol.II, Cap.4
Imágen de la artista Asun Noales, Otra Danza. #germananton
Pinceladas Gestálticas

«Debes vivir la vida con el convencimiento de que tus actos permanecerán. Somos criaturas que dejamos huella.» Zadie Smith
Imágen de la artista Susana Guerrero
Retales del PHG. Ecología o egología

«Los recursos naturales se “explotan”: es decir, no participamos de ellos de una forma ecológica, sino que nosotros los utilizamos, una actitud segura que conduce a un comportamiento muy ineficaz. “Conquistamos”la naturaleza,somos los dueños de la naturaleza.Y también con insistencia, al contrario, nos esforzamos por decir que es la “Madre Naturaleza». PHG, Vol.II, Cap.3.
Imágen de la artista Eva Juan, fotógrafa
Pinceladas Gestálticas

«La pérdida mayor que podemos tener en la vida es que nos quiten lo bailado.» Ramón Eder
Imágen de la artista Asun Noales, Otra Danza. #germananton
Retales del PHG. Muerte o curación

«Por suerte, sin embargo, la enfermedad se tiene en una alta consideración entre las cosas de las que debería uno ocuparse, y nuestro hombre, ahora, tiene un nuevo interés en la vida. El resto de su personalidad se convierte, cada vez más, en segundo plano para poder gastar el interés en su cuerpo. El cuerpo y la mente se conocen por fin y el individuo habla entonces de “mis migrañas, mi asma, etc.”. La enfermedad es la situación inacabada por excelencia. Solo puede resolverse con la muerte o con la curación.» PHG, Vol.II, Cap.3.
Imágen de la artista Susana Guerrero
Destellos Clínica Gestáltica. Neurótico

«Las personas no solo actúan para cambiar algo, sino también para evitar que algo ocurra y así nada cambie. En esto reside la típica estrategia del neurótico obsesivo, que despliega una actividad frenética para evitar que algo pase.» SLAVOJ ŽIŽEKEL
Imágen de la artista Asun Noales, Otra Danza. #germananton
Retales del PHG. Peligro y/o frustración

«(3) La situación de peligro: si la frontera sufre una presión intensa, intolerable porque es necesario ejercer una selección y un rechazo extraordinarios para rechazar las fuerzas ambientales; y (4). La situación de frustración, de privación, de enfermedad: si la frontera empieza a tensarse de una manera intolerable porque las exigencias propioceptivas no pueden equilibrarse desde el entorno. En estos dos últimos casos en los que hay un exceso de peligro y de frustración, las funciones temporales se establecen para parar el peligro y proteger la superficie sensible… Por una parte, la huida debida a un pánico “sin sentido”, el shock, la anestesia, el desvanecimiento, hacerse el muerto, anular una parte, la amnesia, que protegen la frontera desensibilizándola o paralizando su motricidad, esperando a que pase la situación de urgencia.Y existen, por otra parte, los dispositivos para amortiguar la tensión agotando una parte de su energía en la agitación de la frontera misma: por ejemplo, la alucinación y el sueño, la imaginación viva, los pensamientos obsesivos, siempre acompañados de una efervescencia motora. Los dispositivos de disminución de la actividad parecen apropiados para proteger la frontera del exceso ambiental cerrando la puerta al peligro, mientras que los dispositivos de aumento tendrían más que ver con el exceso propioceptivo, con la descarga de la energía de la tensión.» PHG, Vol.II, Cap.3
Imágen de la artista Asun Noales, Otra Danza. #germananton
Destellos Clínica Gestáltica. Clave en psicoterapia

Contacto, relación, vínculo, transferencia… Son formas, cada una con sus peculiaridades, que las diferentes orientaciones psicoterapéuticas han utilizado para nombrar lo imprescindible de todo proceso de psicoterapia.
Imágen de la artista Asun Noales, Otra Danza