El regreso de los guerrer@s
Tras un curso repleto de experiencias y de disfrutar el merecido reposo, estamos en plenitud de facultades para afrontar nuevos retos.
Como nos indica sabiamente el PHG, “(…) la psicología es el estudio de los ajustes creativos. Su objeto es la transición siempre renovada entre la novedad y la rutina cuyo resultado es la asimilación y el crecimiento.”
Tras un veraneo de experiencias sabrosas, sonoras, cariñosas, sorprendentes …; nos sentimos más altos, más grandes y más crecidas.
Buen comienzo a tod@s
Imagen: ¿
“Project Design Cups” Espacio Gestalt
Estimad@s colegas, amig@s, selfic@s, ….
Compartimos la ultima creación de Espacio Gestalt; tazas con frases fruto de muchos momentos compartidos.
A vuestra salud la primera obra con la firma pin (Pedro i Nieves).
ACTIVIDADES DE ABRIL A JUNIO
Colegas, amig@s y personas interesadas en seguir ampliando experiencias.
Desde Espacio Gestalt os ofrecemos diferentes actividades que impartiremos el equipo de colaboradoras.
Iremos dando mas información de cada actividad en proximos dias
Deseamos que os resulten interesantes
PINCHAR EL ENLACE PARA SABER MAS
Pasaremos lista en 2016
¡Números emocionantes!
Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York transporta 1.200 personas. Este blog fue visto alrededor de 5.700 veces en 2015. Si fuera un tren de NY, le tomaría cerca de 5 viajes transportar tantas personas.
El día más movido del año fue junio 25 con 121 visitas. El artículo más popular del día fue Nueva Coordinadora de Formación en Espacio Gestalt.
Gracias por seguir utilizando este blog y encontrarnos en el. En especial a : centrodeterapiaypsicologia.es y a jesusjaraclown.com.
Un total de 71 países nos visitasteis, principalmente: España, México, y Estados Unidos
Os esperamos en 2016.
Formación en Práctica Clínica Gestáltica
Del 9 al 13 de diciembre ha tenido lugar el primer bloque temático del curso Formación en Práctica Clínica Gestáltica.
Carmen Vázquez Bandín, fue la formadora encargada de abrir y poner las bases en este proceso continuo de crecimiento profesional.
Algunos temas tratados: La anamnesis y la entrevista gestáltica; La fenomenología y su empleo; El proceso de contacto en la práctica clínica.
En palabras de Carmen Vázquez:
“Nuestra labor como terapeutas gestálticos es brindar el apoyo suficiente para que se pueda restablecer la totalidad de la experiencia humana del individuo en relación, posibilitando que se restablezca el proceso de-contacto que no es otra cosa que la intencionalidad que conecta a los humanos entre sí mediante la matriz relacional.”
Gracias a todos los que habéis confiado en los directores haciendo posible la realización.
La imagen como reconocimiento a las alumnos de Espacio Gestalt.
Nueva Incorporación en Espacio Gestalt
Ampliamos nuestro campo, introduciendo a una ex alumna, formada en Terapia Gestalt y especializandose en Terapia de parejas
Vanessa Agulló Miralles. Técnica en Integración Social. Formada en Terapia Gestalt en Escuela “Espacio Gestalt” de Elche. Experta en Terapia de Parejas y Familias.
Coordinadora Asamblea Local de Cruz Roja Española en Santa Pola. Coordinación de Equipos. Gestión de Proyectos Sociales y Sanitarios. Administración. Diplomacia Humanitaria
Colaboradora y Docente en Asociaciones y proyectos sociales con colectivos en riesgo de exclusión social
.
Reunión Escritores Gestálticos Noveles
El pasado fin de semana el proyecto se hizo realidad.
Trece borradores fueron transformándose con las aportaciones realizadas. El resultado irá llegando a lo largo del 2015
Gracias de nuevo a la participación y respaldo de Carmen Vázquez Vándin
ENHORABUENA A TODAS Y TODOS
XII Reunión de Escritores Gestálticos en Español.
El pasado fin de semana, como ya anunciábamos antes de vacaciones, hemos participado en la doceava reunión de escritores gestálticos que el CTP de Madrid organiza.
Si el evento ha cumplido la docena, nuestra participación en ella va por la media.
Este año, como la edición pasada, acordamos dar continuidad al experimento, y escribir todos los participantes a propósito del mismo tema: La estética en la TerapiaGestalt.
Y el resultado ha sido muy enriquecedor. Cada uno, en nuestros borradores hemos elegido diferentes aspectos de lo que consideramos criterios estéticos en Terapia Gestalt.
Si los fundamentos de la TerapiaGestalt son de orden filosófico y estético más que técnico, en palabras de Laura Perls, podemos observar las categorías estéticas de un proceso en la construcción de formas con gracia, energía, economía de forma, fuerte, fluidez, flexibilidad como dejó escrito Paul Goodman.
Nuestra elección para el artículo fue el considerar la estética como lo que impresiona nuestra sensibilidad, a través de nuestros sentidos incluyendo la inteligencia y la esfera emocional. Aunque no pertenecemos al mundo del arte, hemos aprendido, como terapeutas, a ser sensibles, a utilizar nuestros sentidos, con el fin de captar eso que hemos dado en llamar la belleza en Terapia Gestalt.
Como afinar nuestra mirada y poner todos nuestros sentidos al servicio del análisis sobre el proceso terapéutico en la Terapia Gestalt para poder ver qué hay de bello, cómo es bello, dónde está lo bello en el mismo.
¡¡¡¡¡¡¡ VACACIONES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Tras un periodo de trabajo donde ha habido: excitación, deseos, dolor, afecto, pasión, satisfacción, sorpresa, aburrimiento, fascinación, fantasías, novedad, cansancio, creatividad, agresividad…; llega el periodo de la relajación y la asimilación.
Nos vamos de vacaciones, volvemos el 2 de Septiembre con la mirada puesta en la XI Reunión Internacional de Escritores de Terapia Gestalt que el CTP organiza en Madrid. Pero esto será a la vuelta.